miércoles, 10 de noviembre de 2010

LAMPARAS DE PLASMA




LAMPARAS DE PLASMA

La lámpara de plasma que conocemos fue inventada por Bill Parker, a partir de los trabajos llevados a cabo en 1894 por el físico Nikola Tesla, que experimentó con corrientes de alta frecuencia en tubos de cristal.
Los destellos centelleantes se producen por la ionización de los gases encerrados, dando lugar a plasma (cuarto estado de la materia), similar a los rayos. Esto se produce porque los electrones acelerados por el campo eléctrico creado por el electrodo esférico central arrancan electrones de los átomos del gas noble que hay en su interior, los cuáles, al recapturar otros electrones, emiten luz, lo que indica la trayectoria que van siguiendo los primeros, hasta límites de la esfera de cristal, donde el potencial eléctrico es menor.

PRECAUCIONES:

El campo de radiofrecuencia producido por las lámparas de plasma puede interferir en aparatos electrónicos, al generar una carga estática en el dispositivo, y también provoca el calentamiento de la esfera de cristal. Además, cuando se coloca un metal sobre la superficie de cristal de una lámpara de plasma, se puede producir un pequeño rayo, con el consiguiente riesgo de quemaduras.
Después de unos minutos de encendido constante, cerca de la esfera de cristal suele acumularse ozono, a partir del oxígeno del aire, acelerándose si se coloca la mano o cualquier objeto metálico sobre el cristal.
Hay que tener cuidado al colocar dispositivos electrónicos (como un ratón) cerca o sobre la lámpara de plasma: no sólo puede explotar el cristal, sino que la elevada lava puede inyectar una carga estática mortal, aún con la cubierta protectora plástica. El campo de radiofrecuencia producido por las lámparas de plasma puede interferir con ordenadores portátiles, reproductores digitales de audio, y otros dispositivos similares. Además, cuando se coloca un metal sobre la superficie de cristal de una lámpara de plasma, existe riesgo de quemaduras; es muy fácil que la electricidad se abra camino hacia objetos metálicos, especialmente cuando éstos se encuentran sujetos por ciertos materiales conductores, por ejemplo, la piel humana.

CREA UNA BOLA DE PLASMA

Materiales:

-1 foquito de luz (2$)
-1 porta foco (1 o 2$)
- 1/2 metro de cable mas o menos (1$ ponele)
- 1 chispero electrico (35$)

LOS PASOS:

1º- cortan un pedazo del cable (a gusto) y lo conectan, de donde sale la chispa (del chispero) al positivo del porta foco que seria el positivo del foco a su vez (este es el culito que tiene abajo digamos y no la chapa de rosca).

2º- ponen el foquito en el porta foco.

3º- conectan en chispero a la corriente eléctrica(fijen se siempre de ver las especificaciones del chispero con respecto al voltaje que tiene q ser enchufado o esas cuestiones de seguridad).

4º- aprieten el matico botón del chispero y disfruten de la luz de plasma que es algo asombroso. (mejor de noche u oscuridad).